![Foto: Unos y otros.](https://scontent-b-lga.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/t1.0-9/10178024_736851619680493_8122034514747839590_n.png)
28 de abril de 2014
El Manipulador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1VH8D1Nu5EQhsjg1GVWzzOU8ZI4nA3OZZubz5Ih27sjC0f6vOACNghIhhmmEBg4fe5ne4QSmMFIbGJ46Iz3wjmjTlpvwHVZ-WTJq1HKWzVHrkzdJJI8zhex6QARN6irTiDvzbIGEUdDE/s320/sinceridad.jpg)
Podríamos decir que, en cierta manera todos estamos sujetos a
"manipular" nuestra realidad cuando no tenemos otra opción, sin
embargo, existen códigos en los cuáles, cuando se modifica o manipula eso que queremos
cambiar a nuestro beneficio, no se afecta a otros intencional y
conscientemente.
Al contrario de esto, existen individuos que
manipulan de una manera irresponsable su entorno para beneficios que sí afectan
a terceros, y tenemos que conocer bien el perfil de estas personas para no caer
en sus juegos
Por mucho que anhelemos ser felices y queramos
que las cosas resulten adaptadas a nuestro planes y propósitos, la vida tiene
giros inesperados y puede cruzarnos en medio del camino, con personas
inescrupulosas que ven al prójimo como una cosa, un objeto, recurso o una
mercancía de la cual pueden impunemente aprovecharse.
A este tipo de individuos los conocemos como
"manipuladores", y se caracterizan por su tendencia a obtener de los
demás un provecho egoísta, sirviéndose de diversos métodos entre los que se
cuentan como más frecuentes la ilusión, la presión y el engaño.
Los que manipulan constantemente lo hacen por
varias razones.
Comodidad, Autoafirmación y Miedo. Los que buscan un camino corto, que se
niegan a pagar el precio del éxito, optan por mentir, prometer, sobornar,
chantajear o hacer todo tipo de triquiñuelas con tal de obtener rápidamente
aquello que desean.
Violan las reglas y se saltan los
procedimientos con asombrosa facilidad.
Usted sabrá que esto es así para ellos cuando
les escuche decir: "no te enrolles", "nadie lo sabrá",
"así es más rápido", "otros también lo han hecho" o
"no seas tan correcto". En su lenguaje se revela el pragmatismo que
deja afuera como algo insignificante a los principios o acuerdos
preestablecidos.
1.
Miente
El manipulador miente con asombrosa facilidad.
Si es experto, verá usted en sus hábitos de comunicación que tuerce la realidad
incluso en circunstancia aparentemente insignificantes. Si está usted junto a
alguien que recibe una llamada y en su presencia dice que está con otra persona
o en otro lugar, tiene cerca un potencial manipulador.
Escúchelo y verá que le miente al mozo , al
cuidador de autos, a las secretarias y a
cualquiera para lograr sus fines. Si usted le dice algo al respecto, puede que
él le sonría, le palmee la espalda compasivamente y le de una excusa o le
hablará mal de la persona a la que acaban de engañar.
2. Oculta
Los más diestros manipuladores ocultarán información personal. En el caso de los
estafadores, usted no sabrá cómo ubicarlos o localizarlos pues operan como
fantasmas que confunden y posponen todo lo que los delataría. Si usted busca
que precisen información, escuchará evasivas y cuentos en los que está en cambio,
de paso, en revisión, o cosas de ese tipo nada claras o concretas.
Paradójicamente, se empeñarán en saberlo todo
sobre usted. Indagan en su vida para saber dónde vive, a qué se dedica, con
quién vive y un sin fin de detalles. Los mejores, averiguan indirectamente o
colocan el tema para que usted se confiese sin darse cuenta.
3. Halaga
Halagar es algo que un manipulador verdadero
sabe hacer muy bien. Por experiencia y estudio, sabe encontrar el punto de
orgullo que le hace a usted sentirse especial y se detiene a sembrar allí hasta
ganar su confianza absoluta. No se deje llevar fácilmente por los halagadores,
pues pocas personas dan reconocimiento desinteresado. Manténgase en guardia
contra este derrame súbito de miel, pues puede enceguecerlo.
4. Promete
La promesa es una de las armas favoritas de los
manipuladores. Después de conocerle y saber lo que usted busca, el encantador
le prometerá villas y castillas. Es así como muchas mujeres han sido llenadas
de fantasía que creyeron reales, para verse luego desechas emocionalmente al
verificar que no había nada más que palabras en su desteñido príncipe azul.
5.
Ayuda
La propiciación, el empeño compulsivo en hacer
favores, es una corona de espinas que los farsantes entrenados colocan sobre la
cabeza de sus desplumadas víctimas. El manipulador sabe que todos deseamos
tener liderazgo, que nos gusta ser atendidos y que el poder nos enloquece. Por
eso usa como arma secreta complacernos.
Yo te ayudo, yo te llevo, yo lo arreglo. Dan y
dan gota a gota y luego, cual mafioso tradicional, llegan a cobrar en el
momento justo. Todo, parte de una estrategia en la que se nos hipoteca la vida
debiendo favores y regalos que nunca fueron gratis y pocas veces solicitados.
6. Emociona
A veces el recurso de manipulación es netamente
emocional. Un manejador de gente no ignora que las emociones intensas nos
impulsan a actuar muchas veces sin el amparo de la razón. Por eso se sirve de
la culpa y el miedo para presionar ciertos actos que le resulten convenientes.
Culpar a alguien es una estrategia común de quien no asume sus
responsabilidades.
Expresiones como "Mira lo que
hiciste", "por qué no me has llamado", "yo no te hubiese
tratado así", revelan un chantaje emocional cuya letra de fondo es
"debiste hacer lo que yo quería". Atemorizar busca un efecto similar
aunque con el miedo se busca controlar la conducta futura. "No hagas eso" o "te va a ir mal",
es una forma de decir que lo bueno es lo que el manipulador diga.
7. Se
esconde
Trabajar en la sombra y usar a otros para sus
fines puede ser parte del estilo de algunos manipuladores, pues el manipulador no es adulto y por tanto no es ni transparente ni
honesto ni responsable. Poco le cuesta regar chismes, calumniar, exagerar y
enredar a la gente en verdaderas ficciones totalmente inexistentes. Son
pescadores que saben sacar ganancia de los "ríos revueltos".
Manténgase alerta ante esas señales
No quiero decir aquí que todo el que halague,
pregunte o sea amable es un manipulador, sino que muchos usan esas formas para
ocultarse. Si desea usted salir de la órbita de un manipulador: manténgase
alerta, no crea en ofertas o promesas no verificadas, no se haga eco de rumores
no confirmados, sea ecuánime ante halagos y regalos y no deje llegar muy cerca
a desconocidos, que sean demasiado amables sin razones aparentes.
Si quiere reducir sus posibilidades de
convertirse en un manipulado, recuerde que "no todo lo que brilla es
oro", y que "el mapa no es el territorio
Una persona manipuladora conseguirá que hagas
casi todo lo que quiere, incluyendo el darle dinero, robar, lastimar a otros, etc.
Una persona manipuladora puede causarte un daño
real en tu vida. Para aprender cómo lidiar con este tipo de personas, sigue
leyendo.
Cómo actuar ante un manipulador.
Protege tanto como puedas a ti y a los demás
que estén involucrados de la influencia del manipulador. No puedes hacer nada
por la persona o las personas que caen en su juego, pero puedes protegerte a ti
mismo y a los demás.
Guarda distancia de esa persona. Aunque quieras
decepcionarlos relativamente con amabilidad, continúa protegiéndote al poner
algo de distancia entre el manipulador y tú.
Procura mantener la paz.
Si el manipulador nota el incremento de
distancia, trata de hablarle sobre sus cualidades manipuladoras.
Mantén la calma, relájate y contrólate al
platicar sobre esto, aún cuando esta persona no lo haga. El drama sólo hará que
las cosas sean más difíciles para ti.
Si a ellos les gusta el drama, deja que se
complazcan por ellos mismos.
Ten consciencia de que puedes necesitar
desconectarte activamente de esa persona.
Esto no significa simplemente poner distancia
entre los dos, sino dejar de tener contacto completamente.
Aunque
sea difícil, al final será lo más sano tanto para ti como para el manipulador.
Sé igualmente consciente de que todo estará
bien eventualmente. Las personas pueden y maduran con el tiempo.
Estáte
listo para la armonía que venga después, si es que así sucede.
Consejos.
Mantén la calma. Si te enojas y gritas no
ayudarás mucho a la situación.
A veces, decir “adiós” o “no tengo el tiempo”
es lo único que puedes decirle a la persona. Sé firme en eso.
No te vuelvas un manipulador. Sólo porque eso
puede poner en su lugar a las demás personas, no significa que funcionará para
ti.
Tienes que poder verte al espejo y dormir bien
todas las noches; si eres manipulador no podrás hacer nada de esto, porque
estás haciendo lo contrario a tus principios. Si sientes que la manipulación
está mal cuando alguien lo hace, te sentirás mal si también tú lo haces.
Vuélvete muy alérgico al drama. No te dejes
pero tampoco hagas que te provoquen a reaccionar mal o irracionalmente. Los
manipuladores usan estas cosas para aparentar que ellos están bien.
Para hablar del manipulador, se necesitan algunas
características
1. Él culpa a los demás en nombre de los lazos
familiares, la amistad, el amor, la dedicación. El manipulador y el uso del
grupo como un medio de presión (círculo familiar de propiedad, agradable y
familiar, de la compañía) para conseguir lo que quiere y romper la resistencia
de la libre voluntad de los demás a los que pueden enfrentarse.
Usted va a escuchar más a menudo "si no
hacemos eso, realmente no veo cómo se puede decir que me amas
2. Que sus informes de responsabilidad a los
demás, o renuncia de los suyos. El manipulador puede ser una persona
económicamente sostenibles, en su vida diaria, en su trabajo, etc. Básicamente,
"se las arregla para hacer a los demás". El manipulador
"apropiada" de otros recursos que no se hace de la energía (el
tiempo), dinero, trabajo, resultados, estima, admiración, y así sucesivamente.
El manipulador se tienen problemas con la verdad como la mentira a través de
sus dientes! Tenga en cuenta que el manejo se esconde un trastorno de la
personalidad, el operador no existe por sí mismo, necesita del otro para
existir en sus ojos!
En comparación con este punto, suele decirse
«si yo estuviera en tu lugar, yo lo haría por ti!" "
3. No comunicar con claridad sus demandas,
necesidades, sentimientos y opiniones. La base de la conducta del manipulador
es "el tema de la frustración", centro de su trastorno de la
personalidad. La gente manipuladora, frente a otras en sus relaciones
sociales, tienen dificultades con la "necesidad". Que se sienten "atrapados"
estableciendo claramente sus necesidades a los demás. De hecho, este mecanismo
es una proyección de sus propias acciones en los demás, que la fuente de sus
propios demonios interiores. Tienen miedo
y piensan que sus otros hacer lo que ellos mismos hacen en su vida social
controlada por la necesidad, los sentimientos u opiniones. Como he dicho
anteriormente en otro artículo, un manejo manipulador de llorar a menudo!
Comparado con esto, y con frecuencia se oye
"No tienen que pedirle permiso, lo haces o no!" "Te dije que no
preguntes, eres tú quien lo quería!" "No voy a decir porque me lo da
en la nariz!" "¿Por qué dices que no me entienden porque no lo
sé".
4. Responde muy a menudo tan borrosa. Puede ser
el único más fáciles de identificar, el operador
quiere saber todo sobre todo pero no dice nada acerca de sí mismo. Si el
sujeto es para él "débil", respondió con evasivas. El manipulador se
habla muy pocos fallos, que la expulsión o devolución, incluso acostándose con
una venganza. En especial no desea que su imagen social se vea empañada o un
poco inestable a fin de no ser capaz de conseguir otro. Es en este punto que el
controlador no consigue, naturalmente, quiere dominar en un falso o una máscara
social. Quiere ofrecer una garantía de respetabilidad, integridad o la
modestia.
5. Él cambia sus opiniones, actitudes,
sentimientos a diferentes personas o situaciones. Manipuladores a sí mismos
como inteligente, capaz de soportar todas sus mentiras. Pero este poder es sólo
una ilusión malsana y perversa a veces. Ellos son "camaleones",
porque por un lado, no existen otros que a través de los ojos de los demás y en
parte porque desprecian a los demás y mirar alto. El manejo es un complejo de
superioridad de los golpes del ego durante la construcción de la personalidad.
6. Se basó en razones lógicas para disfrazar
sus peticiones.
7. Él hace que los demás creen que debe ser
perfecto, que nunca debe cambiar sus mentes, ellos deben saber todo y responder
inmediatamente a las peticiones y preguntas. El manipulador, es una persona que
actúa y punto! se niega cualquier otra operación, y suprime por completo la
inestabilidad de su personalidad "en movimiento", según la máscara
que lleva.
8. El manipulador tendrá una fuerte reacción en
contra de las personalidades dominantes, especialmente aquellos que obtienen un
respeto natural y la estima de los demás, los controladores de resultado están
tratando de "forzar" una manera malsana.
El manipulador suele decir "esta persona
no es nada sin mí! "" Le dije todo! ……es muy poca cosa…….
9. Él hace sus mensajes por los demás. Frente a una personalidad dominante y ha
identificado claramente, un manipulador
usa el entorno para lograr su objetivo común. Preferentemente bajo
las personalidades de mente que controla perfectamente. Él piensa que tiene más
oportunidad de estrecharle la libre voluntad de una persona si no salían de su
séquito.
10. Que siembra la discordia y crea sospechas,
divide y vencerás. El manipulador es a
menudo compartimentadas las relaciones sociales para llegar a realizar más
fácilmente su máscara social. Se
prohíbe y la gente alrededor de él para tomar una decisión acerca de lo que es
o no es. El manipulador tiene así un mejor control de sus necesidades. Debo
decir que el controlador quiere ser el "centro" de su entorno social,
todos los informes imperativo para él!
Otro detalle de este punto para identificar a
un manipulador es su modo de funcionamiento recurrente cuando una situación no
controla: la escena y el escape! (Reacción durante un descanso en un antiguo
trabajo, la difícil situación con los padres o familiares, etc.)
. Él
sabe cómo poner a la víctima a ser dignos de lástima. La apertura significa
que manipulador utiliza perfectamente a otros , es la empatía que trata de inspirar en
los demás. A menudo se mueven los personajes alrededor de él a los verdugos que
sería la víctima. Pregúntate si a pesar de todas las quejas que alguien grita,
que aún continúa la práctica más que cordial relación con la persona
responsable.
Se hace caso omiso de las demandas, incluso si
él lo dice.
Utiliza los principios morales a los demás para
satisfacer sus necesidades. Un método utiliza un joystick para sacudir el libre
albedrío es el uso de profundas creencias del hablante: la religión, la
experiencia , confianza, etc.
Se amenaza con la práctica encubierta o al
chantaje.
Él cambia el tema por completo durante una
conversación.
Se evita o se escapa de la entrevista de la
reunión. Frente a la pared, el operador huir de sus responsabilidades hasta el
final. Este es un modo recurrente, cuando no el control de la situación,
especialmente en lo que tiene ante sí una serie de personas cuyo libre albedrío
es inherentemente más difícil a tambalearse. El grupo de los ojos de los que el
operador tiene derecho a existir si le permite brillar, no puede ser de otra
manera.
Es fácil identificar a los grupos
potencialmente manipuladora de personas en una nueva creación, con frecuencia,
los que permiten ir y observar cualquier palabra, y cuando se habla a menudo en
una "forzada" o "antinatural" que crea malestar dentro del
grupo.
En un grupo, el controlador no de cambio, que
quiere imponer y controlar.
Se basa en la ignorancia de los demás y creer
en su superioridad. Esta ignorancia se mantiene por el apagón total en las
fallas manipulador, errores, o otras fechorías. El manipulador se preocupa
sobre todo "el peso de la mirada social". Incluso hay un inconsciente
esclavo.
Él miente. El manipulador se encuentra en sus
fracasos, sus experiencias, lo que empuja en general, la naturaleza de las
relaciones sociales, etc.
Mintió
a cada momento para embellecer y mantener intacta la máscara social. Hay que decir que no
se encuentran justo a los demás, pero sobre todo que está mintiendo a sí mismo
la calma y destruir su dolor temporalmente.
Que predica el falso para la información veraz.
Es
egocéntrico. El ego del manipulador puede venir de una lesión compleja en su ego en
la infancia Alcanzado la edad adulta el manipulador estimulará la necesidad de
afirmar que no conocen límites.
Puede ser celoso. Incluso si el manejador al
parecer se ve "confiado" en que, paradójicamente, en las
profundidades de su confianza que lamentablemente carece. En una pareja, será
una persona celosa patológica, de ser un comportamiento cazador a su presa.
Cortó la otra poco a poco con todo su círculo
social para estar seguro de dominar. de esta manera se va a silenciar sus
miedos profundos. En el amor, el operador es el "dueño" no le gusta.
Incluso podemos decir que este sentimiento es siempre desconocido para él hasta
que no se ama.
No puede soportar la crítica y negar lo
evidente. Estamos todos en la sociedad ", observó observadores" que
estamos construyendo con nuestra visión de nosotros mismos, nuestro punto de
vista de los demás y, finalmente, a los ojos de los demás como nos perciben y
lo que hicimos para nuestros construcción de interiores.
Manipuladores de antemano como
"indiferente idiotas", en otras palabras, no hacen nada por los
demás, o la crítica constructiva o bromas inofensivas. En la boca de un
manipulador, la crítica es un tema que a menudo es en el otro no, en sí mismo.
No tiene
en cuenta los derechos, necesidades y deseos de otros. Esto se aplica a los otros
no se aplicará especialmente a él.
A menudo se utiliza el último momento para
ordenar o hacer otros. Esto llega al punto de ruptura de la frustración del
manipulador.
La reacción de separar durante una crisis no es
su comportamiento, el guía contendrá hasta que se va a actuar y punto!
Su discurso parece respuesta lógica y coherente
cuando sus actitudes hacia el siguiente diagrama. El manipulador se integra
perfectamente con el dicho popular "Haz lo que digo pero no lo que
hago."
Este
esquema, mejor que se pega a la piel ya que es una persona que sufre de una
"sub-identidad".
Principios (incluidos los morales) de un
manipulador depende del lado de llamadas, fuera de esta imitación malsana, que
son las piedras angulares de la empatía y la necesidad, el manipulador nunca ha
pedido la cuestión de quién era.
La peor
parte es que la gente que sufría de la manipulación también han experimentado
este problema mediante la proyección de la identidad. Las víctimas se toman
tiempo para recuperar su libre albedrío y su yo.
Empieza a hacer más por ti.
Se produce una sensación de incomodidad o falta
de libertad.
Es perfectamente eficaz para lograr sus propios
objetivos, pero a costa de los demás.
Nos hace hacer cosas que probablemente no haria
nuestra propia y libre voluntad.
Es constante el tema
de las conversaciones, incluso cuando no están allí. Estas discusiones pueden
llevarse a cabo cuando la gente alrededor de él "siente" que hay algo
mal con el personaje, la máscara social se desmorona, y la gente empieza a
establecer relaciones fuera del manipulador.
·
Se podría decir que la trampa se
cierra sobre él.
La desorganización del medio ambiente a menudo
se guía por la inconsistencia de su comportamiento de una persona a otra, o de
sus declaraciones. Todas estas contradicciones hacen que el manipulador a
menudo ausente discutidos por la falta de una explicación clara de él.
Para protegerse de los manipuladores es
necesario saber identificarlos , a través de la detección, y al mismo tiempo
llevar a la práctica toda una serie de acciones tendentes a mantener nuestra
libertad.
Admitir por fin que la personalidad
manipuladora es patológica, le ayudará a no seguir esperando un cambio por su
parte
El manipulador divide, miente, es egocéntrico,
no tiene en cuenta los derechos, necesidades o deseos de los demás”
– Sabe hacerse la víctima para que lo
compadezcan.
Entre
las formas habituales de manipulación está el chantaje emocional, en el que,
por ejemplo, uno amenaza con poner fin a una relación si el otro no hace lo que
él quiere; si no se le conceden sus deseos, tacha al otro de egoísta, interesado
o insensible
15 de abril de 2014
1 de abril de 2014
30 de marzo de 2014
El Camino...del Dolor....
Ahora no siento más el dolor, estoy en un estado
letárgico, los pies continúan siguiendo el camino automáticamente, y yo
entiendo que el límite del dolor es mi límite, puedo ir más allá.
Cuando paro, veo las heridas abiertas. El dolor, que estaba escondido, regresa con fuerza, creo que el viaje ha terminado ahí, y que no me sera posible caminar durante muchos días.
Mi sorpresa fue mayúscula al dia siguiente al descubrir que todo había cicatrizado, la Madre Tierra sabe cómo cuidar a sus hijos.
Cuando paro, veo las heridas abiertas. El dolor, que estaba escondido, regresa con fuerza, creo que el viaje ha terminado ahí, y que no me sera posible caminar durante muchos días.
Mi sorpresa fue mayúscula al dia siguiente al descubrir que todo había cicatrizado, la Madre Tierra sabe cómo cuidar a sus hijos.
Y las cicatrices van más allá del cuerpo físico,
muchas heridas que estaban abiertas en mi alma fueron expulsadas por el dolor
que sentí, mientras caminaba por el Sendero de la Vida, Existen ciertos
sufrimientos que solo se logran olvidar cuando podemos florar por encima de
nuestros dolores……..
Olga Cisnero
"Bienestar de Nuestra Salud"
27 de marzo de 2014
FUEGO......
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi-DPgHjkuGj-BTekGnekNR9mlH0ddHnjouACL5H8i6-d7yQ5K3kz9K7gbytlfhuFMihmotZ6lIHyqFXu-jpyzJQ6GCZ7hJsjHXt7uly9t0E7ob6Qhplf27xHlGmUxa7fOVsY7ix5d_nbN/s320/993057_473996379356475_1007622832_n.jpg)
"...Cada
Persona Brilla con Luz Propia Entre Todas las demás."
No hay Dos Fuegos Iguales.
Hay Fuegos Grandes y Fuegos Chicos .......
y Fuegos de
Todos los Colores.
Hay Gente de
Fuego Sereno, que ni se Entera del Viento....
y hay Gente
de Fuego Loco, que llena el Aire de Chispas.
Algunos Fuegos....
Fuegos
Bobos, No Alumbran Ni Queman....
Pero Arden
la Vida con Tantas Ganas que No se puede Mirarlos Sin Parpadear........y quien
se Acerca, se Enciende..."
Olga Cisnero
“Bienestar
de Nuestra Salud”
24 de marzo de 2014
La Memoria
‘¡Se me olvidó la cita con el médico! ¡No compré los materiales que necesitaba para la clase de ciencias! ¡Se me pasó llamar a mi jefe para confirmar la reunión!’ Estos y un sinfín más de ejemplos son conocidos como despistes, aunque en realidad son fallos en la memoria prospectiva.
Cuando hablamos de la memoria, la mayoría de la gente tiende a pensar en cosas que ya han pasado, aunque en realidad, también tiene un papel fundamental en las cosas que planificamos hacer en el futuro más o menos inmediato, algo que conocemos como memoria prospectiva. Te contamos cuatro cosas a tener en cuenta para recordar mejor lo que tienes que hacer (o que otros lo hagan):
• Darle importancia a lo que hay que recordar. Según un artículo publicado en Applied Cognitive Psychology la motivación ejerce un papel importante en las primeras fases de la memoria prospectiva, pues recordamos mejor hacer aquellas cosas que son más importantes para nosotros porque usamos más estrategias externas.
• Intentar no hacer tareas muy complejas hasta el momento en que tienes que recordar realizar el recado. Según Harrison y su equipo (2013), si nos ocupamos con tareas de atención dividida muy complejas que nos exigen mucha concentración y recursos, nos costará más recuperar la instrucción de forma espontánea.
• Dormir suficiente. Un estudio publicado recientemente en PLOS One (2013) señala que el sueño mejora nuestra memoria prospectiva hasta dos días después de la instrucción, de dos formas: recordamos mejor el hecho de que hay algo que hacer, y también la tarea concreta que hay que realizar.
• Entrenar la memoria de trabajo. Laskowska y sus colaboradores (2013) han diseñado un juego que pretende trabajar de forma novedosa la memoria prospectiva, aunque según los autores, su eficacia aún no ha sido probada. Hasta que llegue ese día, podemos intentar entrenar la memoria de trabajo, otro tipo de proceso cognitivo que parece tener un papel importante a la hora de recordar nuestros planes de futuro
18 de marzo de 2014
4 de marzo de 2014
22 de febrero de 2014
19 de febrero de 2014
17 de febrero de 2014
5 de febrero de 2014
2 de febrero de 2014
"Como Reconocer a una Persona Sincera..."
El término está asociado a la veracidad y la sencillez.
Ejemplo: “La sinceridad es un valor muy apreciado en esta empresa”, “El jugador volvió a hacer gala de su sinceridad y reconoció que está jugando por debajo de su nivel”, “Si hubieras hablado con sinceridad, Ella se habria marchado”.
La sinceridad implica el respeto por la verdad (aquello que se dice en conformidad con lo que se piensa o se siente). Quien es sincero, dice la verdad. Si un hombre está casado y, ante la pregunta de una muchacha, afirma ser soltero, está mintiendo y, por lo tanto, no está respondiendo con sinceridad.
La cualidad que consiste en expresarse con sinceridad se conoce como honestidad. La persona honesta respeta la verdad y establece sus relaciones bajo este parámetro moral. Sin embargo, el sujeto puede autoengañarse y no ser honrado o sincero pese a que crea que, en realidad, sí lo está haciendo.
A veces, atravesamos malas experiencias… ¿Alguna vez has sentido la desilusión de descubrir la verdad?, ¿esa verdad que descubre un engaño o una mentira? El sentirnos defraudados provoca incomodidad, esta experiencia nos lleva a procurar que nunca nos suceda lo mismo, y a veces, nos impide volver a confiar en las personas, aún sin ser las causantes de nuestra desilusión.
Sin embargo, como los demás valores, la sinceridad, no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza.
La sinceridad es un valor que caracteriza a las personas por su actitud congruente, que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones.
Si queremos ser sinceros necesitamos decir siempre la verdad; esto que parece tan sencillo, resulta una tarea muy dificultosa para algunas personas.
¿Cuántas veces utilizamos esas mentiras piadosas en circunstancias que consideramos poco importantes?: como el decir que estamos bien de salud, cuando en realidad tenemos algun tipo de complicacion, cuando aún no hemos comenzado, por la suposición de que es fácil y en cualquier momento podemos estar al corriente.
Obviamente, una pequeña mentira, llevará a otra más grande y así sucesivamente, hasta que nos sorprenden.
Incluso, podemos inventar defectos o hacerlos más grandes en una persona, o cuando ocultamos el enojo que tenemos. Cuando, con aires de ser “franco” o “sincero”, decimos con facilidad los errores que comenten los demás, mostrando lo ineptos o limitados que son.
No obstante, la palabra no constituye el límite único y visible de este valor, también se evidencia en nuestras actitudes.
Como, por ejemplo, cuando aparentamos ser una persona que no somos, (normalmente es según el propósito que se persiga: trabajo, amistad, negocios, círculo social), existe una tendencia a mostrar una personalidad ficticia: inteligentes, simpáticos, educados, de buenas costumbres.
En este momento viene a nuestra mente el viejo refrán que dice: “dime de qué presumes y te diré de qué careces”; gran desilusión causa el descubrir a la persona como era en la realidad, alguna vez hemos dicho o escuchado: “no era como yo pensaba”, “creí que era diferente”, “si fuese sincero, otra cosa sería”.
Esto nos demuestra que no sólo debemos decir la verdad para ser sinceros, sino también actuar conforme a la verdad. Ello resulta un requisito indispensable para la sinceridad.
Si nos mostramos tal cual somos en la realidad, nos hace congruentes entre lo que decimos, hacemos y pensamos.
De esta manera, logramos el conocimiento y la aceptación de nuestras cualidades, pero también de nuestras limitaciones: los demás nos quieren y aceptan como somos.
Puede ocurrir que faltemos a la sinceridad por descuido, utilizando las típicas frases “creo que quiso decir esto…”, “me pareció que con su actitud lo que realmente pensaba era que ” ; tal vez y con buena intención, opinamos sobre una persona o un acontecimiento sin conocer los hechos.
Para ser sincero, debemos ser responsables en lo que decimos, evitando dar rienda suelta a la imaginación o haciendo suposiciones.
Para ser sincero también se requiere “tacto”, esto no significa encubrir la verdad o ser vagos al decir las cosas.
Cuando debemos decirle a una persona algo que particularmente puede incomodarla, debemos ser conscientes que el propósito de nuestro comentario es “ayudar”, no hacerlo por disgusto o porque “nos cae mal”; además debemos buscar el momento y lugar adecuados para decírselo, esto último garantiza que la persona nos escuchará y descubrirá nuestra buena intención de ayudarle a mejorar.
De esta manera, la Sinceridad requiere valor, nunca se justificará el dejar de decir las cosas para no perder una amistad o el buen concepto que se tiene de nuestra persona.
Si por ejemplo, es evidente que un amigo trata mal a su esposa o a sus empleados, tenemos la obligación de decírselo, señalando las faltas en las que incurre y el daño que provoca, no solamente a las personas, sino a la buena convivencia que debe haber.
Actuar de forma sincera implica decir la verdad siempre, en todo momento, aunque le cueste, sin temor al qué dirán. Vernos sorprendidos en la mentira es más vergonzoso.
Además, si somos sinceros aseguramos nuestras amistades, demostramos ser honestos con los demás y con nosotros mismos, convirtiéndonos en personas dignas de confianza por la veracidad que hay en nuestra conducta y nuestras palabras.
A medida que pasa el tiempo, esta norma se debe convertir en una forma de vida, una manera de ser confiables en todo lugar y circunstancia.
26 de enero de 2014
Despierta Alegria........
Despierta la alegría, es primavera hazla florecer
Despierta el entusiasmo, deja que te llene de energía.
Despierta el optimismo, dale la bienvenida. Levanta los ánimos,
Sonrie cada amanecer, deja que las lluvias primaverales refresquen la tierra de tus emociones, baila con ella.
Bienvenido Lunes o Martes o Mercoles,Jueves o Viernes ...., un nuevo día, un nuevo amanecer y seguimos teniendo la inmensa fortuna de poder disfrutarlo.
Somos afortunados, brille el sol o llueva, podemos vivirlas, aprender de cada una de ellas, podemos sentir.
Como dice Doña Felicidad “Estas aquí llueva o brille el sol, sé feliz. Merece la pena “.
Desarrollamos dia a dia “El arte de la felicidad “, con optimismo, con gratitud, con amor, con paz interior viviendo el presente, tu momento, tu felicidad, no la dejes escapar.
Aprendiendo a ser feliz desde lo cotidiano .Alimenta dia a dia tu felicidad, dale sus dosis diaria de bienestar, de gratitud. Abre el Taller de la Felicidad, reconsiderábamos tres objetivos para alcanzar el bienestar y la plenitud:
Autoestima, motivación y felicidad interior.
Don Positivo nos ayuda a encontrar las herramientas, que nos ayudan a encarar la vida con optimismo, con alegría y entusiasmo.
Hoy mientras disfruta de un nuevo amanecer, pienso en esta nueva jornada, en este nuevo dia la cual decidió vivir con alegría.
Aprendamos a vivir la vida con alegría, será nuestro objetivo.
Don Positivo me acompaña a la oficina, tiene las herramientas para vivir con alegría y felicidad. Tu estado de ánimo, decide como será tu dia, tus emociones, tus experiencias etc.
Un estado abierto, flexible y optimista genera positividad, multiplica la alegría y el bienestar.
Sabemos y conocemos la realidad de lo que nos rodea, lo que no nos gusta, lo que nos disgusta etc.
Pero encontrar la felicidad cotidiana, educar nuestro estado de ánimo nos ayuda a sobrellevar, el dia a dia y su lado negativo, triste etc.
Hoy enfoca a tu interior, enfoca a lo positivo en vez de a
lo negativo.
Enfoca a tu corazón y llénalo de alegría.
Aprendiendo a vivir con alegría y felicidad… Continuará
“La felicidad depende, como muestra la naturaleza, menos de las cosas exteriores y más de las Interiores"
14 de enero de 2014
29 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sinceridad..no es solo palabras!!
![Sinceridad..no es solo palabras!!](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3obW-YiP1MpwQIuLzK3eBj00J2EZwK1Wmf_pfgv9u5I3r6XkKgWK0KZSkVSjt8GgF961dDxoD3z-lYaVAJdpJgvR5PWrFz3vf5qFFMEGXstlmrB3AhPRpaHDFlxSFvD4AQag1-Mdn5tU/s1600/2014-10-01+23.04.20.jpeg)
El Amor..
![El Amor..](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7keSl8TAF1XBlQAislXkr1S-hh0b4IoXsFotbUmxkCyvpdxu2Uv5QL-fe8ghuCI23O41SpQ3jodILB08MZHDDsw47dmDtNkJ65AJ0-HxOvieZwgofBbo9tqgdolU2D9_9kluH9nu6GG4/s1600/el+amor+debe+ser+como.jpg)
Olga Cisnero
![Olga Cisnero](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy5FpNon7Hz_MtskdIuEKF4Jk7DodpEzL3Td1fCN_d7CuxcrTzXQFj0pBgDA1V9vPHQOm8wyF98eQ_awa8z6hGhNESE9Jqpdn6407X2EkQJDnRDHW1GWWn_XxmXuxt0UACNC5gN6jVSbs/s1600/FICOP+CHICO.jpg)
Coach Ontológico Profesional- Avalado por FICOP
El Poder de la Respiración
![El Poder de la Respiración](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8uQEtxPsA7GGSvquZCNjJNVOdPayUBvfaPUVfxXWQYll3aza5wQ6G5At7n65O3_N6fbGqyVcWWleW_uZTEu_HpEITw-wxLP7KQfhVeTbPfTIoRp_ZHL8GuVApiwddTmSDOLKs4_rALKU/s1010/la+respiracion+tiene+el+poder+de+cambiar+el+estado+de+animo..jpg)
Camino..
![Camino..](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBivLnEdNrgxqbuZ2XgPxYpYmcN-Q3FeGxRdaGLMXNNjZkemUKOpXzXnxjVxa5NycC68mQGXhRql6XXUhZ30XeRIwnB95muQ9m62VguzHuPT4WPmcrKr6-LQ8HpJAJ3oDp0YMG404XRE0/s1600/todo+va+llegando+solo.jpg)
Que te Falta??
![Que te Falta??](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNTTQZ704I8Enpx2hch6vyzJi5FAjUIrTQnemkHqOJ78UgE7rwhzlrJMCmDN8EcpaH6CV7qevNBCS9b7ajMu1fjVKa4KDTRddTyxHzIuAFoJf4imKxJUm_yQvQ0WNyTABL98U4OX7kJyY/s1600/Placa+para+abrir+caminos+te+desafio.jpg)
Crees en la Magia!!
![Crees en la Magia!!](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz3d4jGJbGg8wyojuk51xQSMt2H4bHQTFr8wLinunoAGOMvPlTJgkDhX-vnyH3NnpCNeUfmCGTd_DbhP66NZKp8s7lzd1HK5JvrkQ9dNtA8ruWurQDR-IO2jwYcxXeoc3yWAMP7fc3NCo/s1600/LA+MAGIA+ELEFANTE.jpg)
Coach Ontológico Profesional- Olga Cisnero
![Coach Ontológico Profesional- Olga Cisnero](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0CZZ6hu-5ehgY3SAli8CsUlKOcBVF6etVuBcU4yxzJNwP6mGs3GZGlV9mClo9fzuypj5UdCqbOYbtvFZPjpXybq3rb02u3PbjEWZj_jXtA850CDM9fTU1NGSx-Ik5Av_RDozhxsGklVA/s1600-r/Placa+que+es+un+coach+con+foto.jpg)
Como son tus Relaciones?
![Como son tus Relaciones?](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDGWBIl3JGz306Y7bRSGVyXBqdh6tjKJcE4jUV4Xxh4PeQF4pamZ29hQmoZkOehx-37KceBsW14Lox34HTsAVfSdacU2waqqyppa6fuNVNw-QYjgK69ca5-bAHCd_VazlzEtyHaAfb4EI/s1600/2014-08-08+16.05.50.jpeg)
Las Circunstancias....
![Las Circunstancias....](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlWzIRJV72bUPpM2rfJnA1WpESewxjeragIBBNCee7NF7OvUjHwU0mqH3ff4sTNxtoX6GcnR0T2MZUBry7lSXMTVaIfICrjNY-0mrtWWa63l756B-awhpUHAMGC0a3W0cvgGRdxitCvNw/s1010/LAS+CIRCUNSTANCIAS.jpg)
Olga Cisnero
Dalai Lama
![Dalai Lama](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7njQ972YT6si0mLpKy92VdPtMp3SizsLUUlop28DSoFFTbr0BrZG9S8uVHgJ6EPLf_dnKQYRAnvtSmFdXDs45FICiIMgXM_U-o6D4tpcoi8ovVOJYaOQO_E2JMdP2NC_E5_qufvMtC1Q/s1600/Dalai+y+la+sonrisa.jpg)