![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj71FikEXOWS9EVp3b-nKErK_WRevT7y9fNxRgKztrm8cieIoITGFBZrjxEQX1goXvJOm66raTkxarO9IPW99Su9Ie1egONDVl8jlRy0j-7uBpWwfKoqpxPpGoUgZS5Wbytcnl2BqjZ9hzl/s320/ay-de-vosotros-escribas-y-fariseos-hip%C3%B3critas.jpg)
La Hipocresía es una "Actitud negativa" de un individuo del cual sus acciones no se corresponden con aquello que dice pensar u opinar. Es comparable con la falsedad, y podríamos decir que es en ésta que tiene su base, pues la Persona Hipócrita actúa básicamente mediante la falsedad o el falseamiento de sus pensamientos.
En general, la persona que actúa de esta manera suele ser consciente de la forma en la cual está actuando. Sin embargo, lo hace para conseguir o alcanzar un objetivo en concreto.
La Hipocresía también puede encontrarse en ámbitos mucho más cotidianos o cercanos en la realidad a nosotros. Parejas, Amigos, Maestros, Jefes... Cuando se finge un sentimiento, creencia u opinión, totalmente contraria a la que realmente se tiene, también se es hipócrita.
Pensemos en un amigo, que finge serlo, teatralizando todas las actitudes positivas de una Amistad, por el sólo hecho de acercarse a nosotros por una cuestión de interés ....
Una Pareja que dice "Amar" y solamante utiliza..acompaña....al otro, por comodidad por beneficio, sin afectos concretos y certeros
Un Jefe que promete y no cumple...
"El hipócrita siempre finge sus verdaderos sentimientos, creencias u opiniones con un objetivo determinado," aunque más no sea esconder los verdaderos por temor a exclusión social o discriminación.
A la hipocresía se le contrapone la transparencia o la honestidad, cuando una persona es totalmente coherente entre sus pensamientos y sus acciones y no tiene “doble discursos”.
Cuando una persona actúa hipócritamente de manera constante y prolongada puede ocurrir que termine creyendo sus propias mentiras. En este caso, pasa a ser una patología psicológica y puede tratarse mediante la terapia con un especialista de la psiquis.
Más allá de todas las consecuencias, como el alejamiento de familiares y amigos, que puede acarrear el adoptar una actitud hipócrita, siempre es bueno reconocer que no es una actitud que suma, si no más bien resta, nos carga de negatividad, y que cambiar es posible, siempre y cuando se tenga la voluntad pero sobre todo la intención de hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario