![Resultado de imagen para trascender el ego](https://i.ytimg.com/vi/bCnpSjfo-LM/hqdefault.jpg)
Trascender (de tras, más allá, y scando, escalar)
significa pasar de un ámbito a otro, atravesando el límite que los separa.
Desde un punto de vista filosófico, el concepto de trascendencia incluye además la idea de superación o superioridad.
Este es el significado concreto de esta palabra,
pero ahora debemos pensar que es lo que diferencia al hombre corriente de una
persona "que trasciende",
pues bien, toda persona que intenta superar los límites que le pone la vida,
que intenta buscar sentido y conocimiento de su yo y de su existencia
trasciende a un plano en el que la vida enseña su verdadera esencia y verdad.
No hace falta ser un monje, “ un Maestro” o un iluminado espiritual para trascender en la vida, una persona que ayuda a otra cuando la ve mal ya está trascendiendo, una persona que realiza un voluntariado en una ONG, está trascendiendo, una persona que escucha a otra contarle sus problemas con verdadero interés y da consejos para aliviarla trasciende, y así en todos los actos de bondad ( digo bondades desde la humildad del corazón) que los humanos realizamos a diario.
También una forma de transcender, aunque no lo creamos, es el mero hecho de conversar con la gente.
Hoy en día apenas conversamos con nuestros conocidos, vecinos, familiares, siempre vamos enganchados a los móviles o a Internet pero esas conversaciones no son verdaderas en el sentido "espiritual" de la palabra, hemos perdido el contacto humano que hace que la conversación sea un placer y una forma de intercambiar energías e ideas que poco a poco tiende a desaparecer.
En todas las culturas anteriores a esta era tecnológica la conversación entre las personas ha sido uno de los medios de comunicación más importantes y usados, gracias a ella las gentes transmitían sus conocimientos, sus inquietudes y sus ideas para trascender en el desarrollo del grupo al que pertenecían.
Mediante ella se transmitían los valores que regían a las personas y las desarrollaba como tales.
Hoy en día la falta de conversación en las nuevas generaciones
está propiciando que la gente se aísle en sus casas, que se conviertan en gente
taciturna y tímida y que tienda a buscar "amistades" mediante la
computadora en Internet esto no lo
considero una verdadera conversación, pues no existe el intercambio de
"impresiones" entre las personas y sí, se proporcionan la información, pero esta carece de "alma"
por lo que enseguida la olvidamos o quizás pasemos de ella, no existe entonces la empatía con la persona y por lo tanto no hay verdadero sentimiento de haber conversado.
Sé que este concepto es un poco engañoso, porque la gente conversa con el Watt App todos los días y a cada momento, con el chat, con el móvil, pero la mayoría de las conversaciones por estos medios no tienen la "esencia" y alma de una conversación cara a cara.
También las prisas con las que vivimos, la exigencia del trabajo en el día a día, la falta de tiempo para el ocio y el esparcimiento nos hacen vivir en un bucle existencial en el que no nos podemos parar a pensar en lo trascendental de la vida, que quizás sea lo único realmente importante que existe en ella.
Trascender
en la vida es algo necesario, no solo pensar en
los quehaceres mundanos, también debemos tener tiempo y valor para enfrentarnos
a los misterios de la vida, de la muerte, del conocimiento, de lo
"trascendente", de lo que va más allá de lo que vemos en la materia,
tener tiempo para ser un poco más "espiritual" y no ver el mundo como
algo predecible, sino como un misterio increíble que nunca va a dejar de sorprendernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario