rejuvenece, elimina el estrés y las tensiones, controla la ansiedad, mejora la depresión,
disminuye el colesterol, alivia el dolor, mejora el insomnio, los problemas cardiovasculares y respiratorios, etc.
Además de aportarnos alegría y relajación también nos ayuda a transformar
nuestros pautas mentales.
Hace más de 4000 años en el Antiguo Imperio Chino, había unos templos en donde las
personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud.
En la India también se encuentran templos sagrados en donde se puede practicar la risa
En la India también se encuentran templos sagrados en donde se puede practicar la risa
En antiguas culturas de tipo tribal, existía la figura del "doctor payaso" o "payaso sagrado", un hechicero vestido y maquillado que ejecutaba el poder terapéutico de la risa para curar a los
guerreros enfermos.
Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa,
algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír.
Puedes empezar simplemente probando a sonreír. Al sonreír ponemos en marcha 32 músculos
de la cara, dicho movimiento favorecerá un mayor bombeo de oxígenos a los lóbulos centrales,
esto estimula la secreción de endorfinas, hormonas responsables en gran parte de la sensación
de bienestar.
Bueno, ¿qué esperas para disfrutar de este recurso tan fantástico como gratuito?
¿Echamos unas risas?
¿Echamos unas risas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario